TIRONI Brands | Environmental graphics

El diseño como una herramienta para la conexión emocional y de pertenencia

Cliente

Dunalastair School


.

Equipo TIRONI

Tironi

Desafío

Dunalastair School buscaba hacer tangible en cada una de sus tres sedes su identidad, historia y proyecto educativo, Reimaging Learning —una apuesta formativa innovadora, centrada en el desarrollo de habilidades que tiene como fin conectar las aulas con el mundo real y que los alumnos aprendan a aprender—, con el fin de inspirar y generar una conexión emocional entre todos los integrantes de la comunidad educativa.

El encargo consistía en desplegar los aspectos constitutivos de la marca más allá de los elementos tradicionales, como uniformes, emblemas y banderas del colegio. Dunalastair School debía contarse a sí mismo a través de la propia infraestructura que a diario recorren alumnos y profesores.

Tironi

¿Qué hicimos?

Inmersión

Realizamos visitas a las sedes de Dunalastair con el fin de ahondar en los valores y principios del proyecto educativo que definían su identidad y para comprender el uso y dinámicas propias de la comunidad educativa en su día a día. Esta etapa de inmersión nos permitió definir como horizonte de trabajo un proyecto de environmental graphics.  

Diseño de un recorrido visual

Teniendo como consigna «our environment shape us» —sugerente frase que encontramos en una sala de clases en la etapa de inmersión—, propusimos un recorrido visual o museográfico, que nombramos «SEE-D», un juego de palabras que hace referencia a una semilla («seed» en inglés) y a la ‘D’ de Dunalastair: un viaje del exterior al interior, donde cada espacio representa una etapa de crecimiento y conexión con la identidad de Dunalastair.

A través de esta narrativa, desarrollamos un sistema visual que reinterpretó los símbolos del colegio de manera abstracta, específicamente la «D» (de Dunalastair), para configurar no sólo un elemento estético, sino también funcional.

Implementación

En alianza con Tatiana Wolff, diseñadora industrial y museógrafa, y Arturo Wolff, arquitecto, desarrollamos el guión expositivo así como cada una de las piezas e intervenciones del recorrido sugerido: diferentes tipologías de señalética para todas las salas de clases y espacios comunes como gimnasios y auditorios, intervenciones en fachadas y muros; dispositivos para diarios murales expositivos; y una línea de tiempo interactiva en cada acceso del colegio.

Tironi

El recorrido

Nuevas fachadas

La “cáscara” introduce a la comunidad en el universo del colegio, marcando el inicio del recorrido visual.

Hall de entrada

El ingreso al colegio tiene como protagonista una línea de tiempo interactiva que hace un recorrido visual para ilustrar el pasado, presente y proyección futura del colegio.

Interior del colegio

Integramos la "D" de Dunalastair como un elemento distintivo que orienta y unifica visualmente los espacios.

Impacto

Se desplegaron más de 300 piezas de señalética, 350 m² de pintura y 100 m² de papel adhesivo, entre otras intervenciones, impactando directamente a más de 4.600 alumnos del Colegio Dunalastair.

Este trabajo no solo mejoró la orientación y la funcionalidad de los espacios, sino que también generó un impacto emocional, reforzando el sentido de pertenencia de alumnos y colaboradores. La señalética dejó de ser solo un elemento práctico para convertirse en una herramienta que inspira y conecta con la esencia del colegio.

Para TIRONI, este proyecto marcó un hito muy importante por tratarse de la primera vez que desarrollamos un trabajo de branding con foco en environmental graphics a esta escala, lo que nos permitió constatar nuestra convicción de que el branding abarca no solo lineamientos conceptuales o visuales, sino que puede llegar a ser también una experiencia tangible, una atmósfera, que transforma espacios y fortalece comunidades.

Tironi

«Con casi 90 años de historia, Dunalastair se ha consolidado como un colegio pionero en innovación educativa y desde hace un tiempo, vimos la necesidad de fortalecer el vínculo emocional entre nuestros estudiantes y profesores con el espacio que habitan a diario. Junto al equipo TIRONI, logramos plasmar en nuestras tres sedes la esencia de Dunalastair recorriendo su pasado, presente y futuro. Creemos que el proyecto SEED fue un gran acierto, ya que representa lo que somos, el lugar donde recibimos y acompañamos a los estudiantes inculcándoles valores que los preparan para salir a un mundo en constante evolución».

Dunalastair

Tironi
.

Equipo TIRONI