El Desafío
Acompañar a Aramark en el diseño metodológico y posterior difusión del estudio Radiografía de Alimentación en Pandemia 2021, cuyo objetivo era entender y caracterizar la relación de los chilenos con la alimentación saludable, comprendiendo el rol y valoración que ocupa dentro de sus vidas en el contexto del covid-19.
Punto de Vista TIRONI
La pandemia hizo evidente el impacto que puede tener la obesidad y sus enfermedades asociadas -como diabetes e hipertensión- en el aumento de las complicaciones por covid 19. Esta preocupación impulsó a Aramark a conocer de manera más profunda acerca de los hábitos alimenticios de los chilenos y chilenas, un tema central para la compañía en su búsqueda por aportar al bienestar de las personas.
A partir de la consultoría permanente en comunicaciones y posicionamiento que mantenemos desde 2018 con la empresa, impulsamos el desarrollo de un estudio y un plan de difusión. Esto, con el fin de aportar al debate en torno a la alimentación saludable, con contenidos técnicos que permitan derribar mitos e imprecisiones, ayudando a las personas a tomar mejores decisiones para su bienestar.
Momentos/acciones clave
- Acompañamiento en el diseño metodológico del estudio: definición del aliado estratégico para ejecutar el estudio, cuyo elegido fue la empresa de investigación de mercado y opinión pública, Cadem; y la participación de las definiciones metodológicas con un enfoque comunicacional.
- Conceptualización y análisis de datos obtenidos y sistematización de hallazgos: síntesis de los resultados para construir un documento de interés para la comunicación con los stakeholders. Esto, a través del desarrollo de material de difusión tal como comunicados de prensa, informe de datos, infografía, entre otros.
- Plan de acción: consideró el refuerzo de vocerías, que combinaron un perfil corporativo y técnico.
Impacto
- Encuesta de alcance nacional, con 1.000 casos, ejecutada por Cadem.
Principales hallazgos:
- El estudio “Radiografía de alimentación en pandemia”, confirma que es un tema que preocupa a las familias. Un 88% de los encuestados reconoce la importancia de una alimentación saludable para el cuidado de salud. Sin embargo, solo un 49% admite tener estos hábitos en su vida diaria.
- Las razones se reducen principalmente a dos: un 72% cree que los alimentos sanos son más caros que los que se consumen normalmente, y un 49% cree que es complicado realizar estas preparaciones.
- Más de 20 menciones en televisión, radio y prensa escrita nacional y regional durante un periodo de dos semanas.
Titulares destacados:
- “El 67% de los chilenos se ha alimentado por ansiedad en pandemia”.
- “Estrés y mala alimentación como efectos de la pandemia”.
Aprendizaje
La implementación de este programa implicó un trabajo conjunto, con un equipo multidisciplinario de Aramark, encargados de comunicaciones y nutricionistas, la empresa de estudios y el equipo consultor de TIRONI. Esto nos permitió lograr mayor impacto comunicacional para alcanzar los objetivos definidos y además aportar al conocimiento general de este tema.