Edición y diseño del libro de memorias del dirigente pesquero Hugo Arancibia

Enero - marzo 2023

Mandatados por el autor, trabajamos en su libro de memorias, una muestra de la confianza que tuvo Hugo Arancibia en un diálogo franco y positivo, de aprendizaje conjunto, que se extendió en el tiempo desde el año 2005 hasta 2008 y luego ocasionalmente hasta semanas antes de su muerte. Este diálogo se transformó en la primera mesa de trabajo entre FEREPA y la empresa ARAUCO en la bahía y desembocadura del río Itata, y significó también la colaboración entre el mundo de la pesca artesanal con la comunidad científica de la Universidad de Concepción.

Desafío: 

Hacer un libro con la historia de Hugo Arancibia y la organización de los pescadores artesanales, asumiendo que existen pocas publicaciones sobre la vida y experiencia de dirigentes sociales. Diseñar un texto amable para la lectura, desde la edición trabajamos respetando el lenguaje del autor, manteniendo sus características y los saltos temporales que toma la narración narrando su vida y quehacer como dirigente de la pesca artesanal. 

¿Cómo lo abordamos?:

Trabajamos con especial cuidado, diseñando un libro honesto, sencillo y con recursos gráficos limitados, que reflejara la realidad que se narra.

Lo más importante era no perder la esencia del relato y diseñar un libro que pudiera acercar esta historia a las personas. 

Resultados:

  • Primera edición de 500 ejemplares 

  • Presentación del libro en el Teatro Dante de Talcahuano, organizada por la Ilustre Municipalidad de Talcahuano y la familia Arancibia Chandía. Contó con la participación de los ejecutivos de ARAUCO Charles Kimber y Mauricio Leiva, de dirigentes de la pesca, amigos y autoridades como el gobernador de Biobío Rodrigo Díaz, el alcalde de Talcahuano Henry Campos y el senador Gastón Saavedra. El libro fue comentado por Javier Arros Henríquez, diácono permanente del Arzobispado de la Santísima Concepción y Eugenio Marcos, socio de TIRONI.

  • Aprendizaje: “Fue muy gratificante poder darle materialidad a un relato que muestra la historia personal y social de un importante dirigente de la pesca artesanal, de manera de contribuir a difundir y preservar su memoria y legado”, Ignacia Moreno, diseñadora del libro. 


Equipo de consultores: