Metro de Santiago

Ejecutivos de METRO fortalecen sus habilidades comunicacionales

mayo - junio 2023

Metro es una empresa estatal que tiene un rol fundamental en el funcionamiento de la ciudad de Santiago, transportando a más de 1,8 millones de personas al día, a partir del propósito de acercar a las personas a vivir una mejor ciudad. Es en este contexto ,que  una comunicación efectiva por parte de los y las líderes es clave para llevar adelante en tiempo y forma los múltiples proyectos que Metro impulsa, así como también mantener informados acerca de su operación a los millones de personas que utilizan diariamente sus servicios. 

Desafío: 

Diseñar y facilitar un ciclo de talleres de formación para fortalecer las habilidades comunicacionales de las y los voceros/as de Metro de Santiago, de manera de lograr una comunicación efectiva frente a sus distintos grupos de interés. 

¿Cómo lo abordamos?:

Diseñamos y realizamos tres talleres de Vocería y Habilidades Comunicacionales para 16 personas de Metro de Santiago, los que se efectuaron de manera presencial durante el primer semestre de 2023, entre los meses de mayo y junio. 

Debido a que la composición de las y los participantes variaba en niveles de experiencia como voceros/as,  los contenidos y ejercicios de cada taller en función de sus necesidades. De esta manera, el primer taller fue para un nivel más avanzado de vocerías, el segundo se enfocó en crisis y contingencias, y el tercero fue diseñado para personas que no tenían mayor formación previa. 

Cada taller incluyó ocho módulos, en los que desarrollaron distintas habilidades:

1. Principios de la vocería institucional, riesgos y oportunidades en el entorno actual. 

2. Lógica actual de los medios de comunicación y las redes sociales. 

3. Claves de comunicación efectiva y construcción de la coherencia ideo corporal.  

4. Framing y encuadre de la vocería en el contexto actual. 

5. Planificación de la entrevista y tipos de acciones comunicacionales.

6. Activación de la coherencia en función del propósito de la entrevista.

7. Ejercicios prácticos de relacionamiento con la prensa.

8. Feedback y autoevaluación, construcción de planes de acción individuales.


Resultados:

  • 6,7 fue la nota promedio que recibió el ciclo de los talleres por parte de   los/as participantes. El 100% de los asistentes consideró pertinente el contenido del taller para su rol como vocero/a. 

  • Algunos comentarios de las y los participantes:

    • “Una mirada 360 a todos los elementos que hay que tener presentes para una vocería”

    • “Me encantó lo directo, asertivo y transversal de la propuesta: comportamental, cognitivo, emocional” 

    • “Muy buen equipo (buena mezcla de conocimiento, mirada crítica y capacidad de mantener la atención)”  

Aprendizaje:

“Fue una experiencia muy gratificante poder contribuir al fortalecimiento de las habilidades comunicacionales de las y los líderes de Metro, quienes están permanentemente realizando acciones de vocería y relacionamiento con medios de comunicación y otros grupos de interés, producto de ser una empresa tan relevante y expuesta ante la ciudadanía”, comentó Visnia Simicic, Jefa de Proyecto.

Equipo TIRONI