Cliente
CChC
La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) es uno de los gremios más importantes e incidentes del país. Su propósito es promover la inversión y el desarrollo sostenible del sector con el fin de impulsar la calidad de vida de todos los chilenos. En ese contexto, cada año celebra la Semana de la Construcción, una instancia abierta a la comunidad que reúne a autoridades, empresas y representantes de diversas instituciones y organizaciones tanto públicas como privadas y de la sociedad civil, con el objetivo de propiciar el diálogo y el intercambio de ideas, y compartir la propia visión de la Cámara de hacer de Chile un mejor país para vivir.
Este año, en su 22ª versión, el lema de la Semana fue «La llave del Chile posible» en sintonía con el año electoral que vive el país y los desafíos que enfrentará en el nuevo ciclo político. Uno de los hitos principales de esta edición fue la entrega de las «60 propuestas y un plan de obras priorizadas» a los seis de los candidatos presidenciales más competitivos, según encuestas de opinión al 25 de abril. En el documento se refleja la mirada de la CChC en materias de crecimiento, vivienda, mejores barrios y ciudades, infraestructura y modernización del Estado con la finalidad de que sean insumos para los programas de gobierno de los presidenciables que hoy están en carrera por llegar a La Moneda.
Diseñar e implementar un evento de esta magnitud, con más de 600 asistentes, es un trabajo de largo aliento, por lo que desde TIRONI colaboramos y acompañamos —y como desde hace 12 años— a la CChC en los distintos ámbitos involucrados.
Generación de contenidos, relacionamiento con medios, gestión de prensa, coordinación con los comandos presidenciales y apoyo transversal al equipo de Comunicaciones, Eventos y Marketing.
Comunicaciones externas
Diseño e implementación de plan de comunicaciones y relacionamiento con medios de comunicación con el propósito de amplificar el conocimiento e impacto de la Semana de la Construcción en la agenda pública.
Curatoría de speakers
En colaboración con el equipo CChC, coordinamos la participación de Sergio Urzúa, doctor en Economía y profesor de la Universidad de Maryland quien dio inicio al primer día de la Semana de la Construcción con un diagnóstico del momento económico global y de los desafíos de Chile para retomar la senda del crecimiento, de cara al próximo gobierno. Junto con ello, fuimos parte del equipo que coordinó la participación de los candidatos presidenciales, teniendo directa relación con sus comandos.
Preparación de vocerías
Junto al equipo de Formación y Talleres preparamos las habilidades comunicacionales de los voceros CChC, con especial énfasis en el despliegue verbal y no verbal en eventos de alta masividad.
Nuevamente, la Semana de la Construcción logró su objetivo propuesto: propiciar un espacio de encuentro y reflexión sobre el país que anhelamos. Para ello, las 60 propuestas gremiales fueron un insumo valioso para generar conversación en temas tan relevantes como la crisis de acceso a la vivienda.
asistentes
candidatos presidenciales participantes
notas publicadas en medios de prensa
vistas en streaming
«El trabajo colaborativo con el equipo de TIRONI ha sido clave en el desarrollo de contenido y el despliegue de la Semana de la Construcción. Nuestro principal desafío como CChC siempre ha sido identificar temáticas que contribuyan a la construcción de un mejor país. Este año, en un contexto marcado por las elecciones presidenciales, vimos una gran oportunidad en convocar a los principales candidatos a conocer las propuestas de la CChC para un Chile posible hacia el 2030, relevando el rol del gremio como un articulador del mundo público y privado».